Cada 4 de octubre se celebra en el mundo el día mundial de los animales, una bonita fecha para reconocer el valor que tienen los animales en el planeta y así mismo un momento para concientizar a muchos de cómo contribuir con el bienestar de ellos.
Seguramente te preguntas como puedes contribuir en un día como este, incluso cuando no tienes mascotas en casa hay acciones que puedes cambiar para contribuir con los ecosistemas y de esta forma ayudar a que los animales vivan en un entorno adecuado.
Adopta, no compres: Si seguro sueñas desde pequeño con ese perro o gato de raza, pero en el mundo hay millones de animalitos abandonados y puedes darle una calidad de vida a ese perrito que no tiene familia.
Apadrinar un animalito: seguramente no vives en una casa grande donde puedas tener muchas mascotas, pero si puedes involucrarte económicamente con fundaciones que trabajan por el bienestar de animalitos que han sufrido y han sido abandonados, con abonos de 10 mil pesos en adelante puedes apadrinar a una mascota, no necesitas vivir con ella, pero si encargarte de su alimentación y necesidades.
No dejar basura en las calles o parques: esta es una de las acciones más fáciles en las que te puedes involucrar, tan sencillo como dejar tu basura en los lugares correspondientes, el dejar alimentos, botellas, gomas y mucho mas, puede ser mortal para los animales como los pájaros, ardillas, entre otros. En el caso del mar, cuando vas a convivir con tu familia o amigos, no dejes basura, se irá al fondo del mar matando a millones de peces al año.
No comprar animales que no sean domésticos: Los monos, serpientes y demás, se han vuelto mascotas para muchos, pero lo cierto es que no es legal, así que no contribuyas con la domesticación de animales que deben vivir en sus propios ecosistemas.