“Cien años de soledad” arrasa con 11 premios en los India Catalina 2025: lista de ganadores
La serie inspirada en la obra de García Márquez dominó la edición 41 de los premios, que incluyó nuevas categorías para el cine iberoamerica
La edición número 41 de los Premios India Catalina se celebró el sábado 5 de abril en el Centro Histórico de Cartagena, con una gala dedicada a reconocer lo más destacado de la industria audiovisual en Colombia. Este año, los premios ampliaron su alcance incluyendo nuevas categorías para producciones iberoamericanas y contenido exclusivo de plataformas de streaming.
La ceremonia, que comenzó a las 5:30 p. m. y concluyó pasadas las 11:00 p. m., fue presentada por Jairo Martínez, Yeimy Paola Vargas, Eva Rey y Karen Martínez.
¿Quién fue el gran ganador de la noche?
La serie “Cien años de soledad”, inspirada en la obra de Gabriel García Márquez y producida por Netflix, se llevó el mayor número de premios: un total de 11 estatuillas, convirtiéndose en la gran ganadora de la noche.
Entre los reconocimientos que obtuvo se destacan:
-
Producción de Ficción Favorita del Público
-
Mejor Libreto de Ficción
-
Mejor Dirección de Fotografía de Ficción
-
Mejor Diseño de Producción de Ficción
-
Mejor Musicalización de Ficción
El talento actoral también fue premiado. Claudio Cataño recibió el premio a Mejor Actor Protagónico, mientras que Marleyda Soto fue reconocida como Mejor Actriz Protagónica. Viña Machado y Diego Vásquez ganaron en las categorías de reparto. Además, Susana Morales fue galardonada como Actriz o Actor Revelación del Año, y Cristal Aparicio como Mejor Talento Juvenil.
Lea también:
¿Qué producciones iberoamericanas fueron reconocidas?
En esta edición se incluyeron nuevas categorías dedicadas al cine iberoamericano. El largometraje “Del otro lado del jardín”, dirigido por Daniel Posada, fue premiado como Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción. Sus protagonistas, Vicky Hernández y Julián Román, obtuvieron los premios a Mejor Actriz y Mejor Actor en la misma categoría.
¿Qué otros premios destacaron en la ceremonia?
Entre los galardones entregados a programas nacionales, el canal City TV fue reconocido por su programa Bravíssimo, mientras que su presentador Marcelo Cezán recibió el premio a Mejor Presentador de Variedades. Claudia Bahamón, de MasterChef Celebrity, fue elegida como Presentadora Favorita del Público.
La primera temporada de La Casa de los Famosos Colombia, del Canal RCN, ganó como Producción de Variedades Favorita del Público. En cuanto a informativos, RTVC Noticias fue nombrado Noticiero Favorito del Público, y Lina Pulido recibió el galardón a Mejor Presentadora de Noticias.
¿Qué otros reconocimientos recibió Netflix?
Además del éxito de Cien años de soledad, Netflix fue premiado por otras producciones. El documental “Los Niños Perdidos” ganó como Mejor Documental, y la miniserie “Secuestro del vuelo 601” recibió dos galardones. La serie “La primera vez”, coproducida con Caracol Televisión, fue premiada por su Mejor Dirección de Ficción.
¿Quién recibió los premios honoríficos?
Durante la gala, Margarita Rosa de Francisco fue homenajeada con el Premio a Toda una Vida. El reconocimiento a Mejor Trayectoria Internacional fue para el actor y director Manolo Cardona, quien dedicó su premio a Colombia.
Los Premios India Catalina, creados en 1984, siguen consolidándose como un espacio para visibilizar y celebrar la excelencia en la producción audiovisual de Colombia y, ahora, también de Iberoamérica.
Lina Marcela Pérez Villegas
Sistema Integrado Digital