Fantástica Medellín 96.9 FM

Medidas del guacal para viajar con el gato en avión: toma nota para que no te lleves sorpresas

Si planeas viajar en estas vacaciones, toma lápiz y papel para saber qué necesitas para irte con tu gato.

Compartir

Los gatos se han convertido en esas mascotas favoritas de muchos, dado que, no hay necesidad de sacarlo al parque y de alguna manera son independientes. Los 'michis' son seres que siempre buscarán la presencia del humano, porque también necesitan que les demuestren todo el cariño posible. 

Por eso, ellos son muy felices cuando los incluyen en los planes familiares, porque sienten que realmente son importantes y que pueden tener la confianza de que no los van a dejar tirados en algún momento. En este sentido, es importante hablar sobre las medidas que tener un guacal o un kennel para gatos, dado que, algunas aerolíneas no permiten que los animalitos viajen en cabina si no cumplen con ciertos aspectos. 

Kennel para gatos

Hay que indicar que todo dependerá de las condiciones de la aerolínea. En este caso se hablará de dos muy famosas, Avianca y Latam Airlines, que tienen medidas muy parecidas, pero si no se cumple con esto, no podía ir el gato en cabina, sino en bodega, lo que hace que muchos no puedan tener un viaje tranquilo. 

 Lee también: ¿Cuáles son los mejores concentrados para gatos? Toma nota

Latam Airlines

 

Para que tu mascota pueda viajar contigo, debe poder estar de pie dentro del contenedor y moverse libremente, sin tocar las paredes. Las dimensiones máximas permitidas para el contenedor son: 36 cm de largo, 33 cm de ancho y 19 cm de alto para los de estructura rígida; o 40 cm de largo, 28 cm de ancho y 25 cm de alto para los flexibles.

Además, es necesario que tengas boletos en las clases Economy o Premium Economy, y que el vuelo sea operado exclusivamente por Latam, sin conexiones con otras aerolíneas o vuelos compartidos. 

Avianca

Las mascotas que viajen en cabina deben cumplir con un peso máximo de 10 kg, incluyendo el contenedor en el que serán transportadas durante todo el vuelo. Este contenedor, que debe ser flexible y cómodo para el animal, se colocará debajo del asiento delantero del pasajero. Las dimensiones del contenedor no deben exceder los 55 cm de longitud, 35 cm de ancho y 25 cm de altura.

 

Documentos para viajar con el gato en avión

Certificado sanitario

Es obligatorio presentar un certificado sanitario original, emitido por un veterinario, con una vigencia máxima de 10 días. Este documento debe confirmar que el gato está en buen estado de salud, sin heridas y apto para viajar en avión. Para ciertos vuelos internacionales, se puede requerir un certificado del ICA que confirme la inspección de la mascota por las autoridades competentes.

Vacunas

El gato debe contar con las vacunas al día contra la rabia y la panleucopenia felina. En caso de ser la primera vacunación contra la rabia, esta debe haberse administrado al menos 21 días antes del vuelo.

Lee también: ¡Un lujo felino! Estas son las razas de gatos más exclusivas

Contenedor

El felino debe ser transportado en un contenedor que cumpla las dimensiones máximas estipuladas por la aerolínea. Este contenedor debe ser robusto, con una base impermeable y adecuada ventilación.

Peso

El peso total del gato y su contenedor no debe superar los 10 kg. El contenedor debe colocarse debajo del asiento delantero en una posición horizontal sin necesidad de ejercer presión.

Diana Carolina de los Ángeles Vergel Perea

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS