Fantástica Medellín 96.9 FM

Smartfilms busca empoderar a mujeres y personas con discapacidad: Cómo pueden ganar 25 millones

Con un gran premio, Smartfilms invita a mujeres y personas con discapacidad a participar en su décima edición y contribuir al cine.

Compartir

El festival de cine hecho con celular Smartfilms celebra su décimo aniversario, consolidándose como el festival más inclusivo del mundo. Este año, el evento reafirma su compromiso con la Agenda 2030, enfocándose en la disminución de brechas en inclusión y equidad de género.

Más contenido para ti: Eva Rey llega a Discovery Home & Health con ‘Desnúdate con Eva’: Te contamos detalles

Una plataforma inclusiva para todos

Smartfilms nació con la misión de democratizar el cine, permitiendo que cualquier persona con un celular pudiera contar su historia y compartir su visión. A lo largo de estos diez años, el festival ha crecido exponencialmente, atrayendo a miles de participantes de diferentes orígenes y culturas. Este enfoque inclusivo ha permitido que personas de todos los niveles socioeconómicos, géneros y habilidades se sientan representadas y escuchadas en el ámbito cinematográfico.

También te puede interesar: Disney+ llega con el documental ‘The Beach Boys’ ¿Vale la pena? Te lo contamos

Compromiso con la Agenda 2030

En su décima edición, Smartfilms refuerza su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El festival se centra en promover la inclusión y la equidad de género, dos pilares fundamentales para el desarrollo sostenible. A través de sus diversas categorías y premios, Smartfilms incentiva la participación de mujeres y personas con discapacidad, ofreciendo una plataforma para que sus voces sean escuchadas y sus talentos sean reconocidos.

Oportunidades para mujeres y personas con discapacidad

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la invitación abierta a mujeres y personas con discapacidad a participar en el festival. Con un premio de 25 millones de pesos en juego, Smartfilms busca empoderar a estos grupos, alentándolos a compartir sus historias y perspectivas únicas. La fecha límite para enviar las obras es el 21 de agosto, y los términos y condiciones completos se pueden encontrar en la página web oficial del festival, www.smartfilms.com.co.

Un festival para la equidad y la innovación

Smartfilms no solo celebra la creatividad y la innovación, sino que también aboga por un mundo más equitativo e inclusivo. Al proporcionar una plataforma accesible y justa para todos, el festival contribuye a la reducción de las desigualdades y fomenta una mayor representación en la industria cinematográfica. Cada año, las historias presentadas en Smartfilms reflejan la diversidad y la riqueza de experiencias humanas, demostrando que el talento no tiene barreras.

La décima edición: Una celebración global

La décima edición de Smartfilms promete ser un hito en la historia del festival. Con su enfoque renovado en la inclusión y la equidad, y su firme compromiso con la Agenda 2030, el festival continúa inspirando a cineastas de todo el mundo. Este año, más que nunca, Smartfilms se posiciona como un catalizador de cambio, demostrando que el cine hecho con celular puede ser una herramienta poderosa para la transformación social.

No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración global de creatividad y justicia social. ¡Inscríbete en Smartfilms y contribuye a construir un mundo más inclusivo y equitativo!

 

Felipe Torres Vargas

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS