Trucos para ahorrar energía en estas fiestas sin sacrificar la magia navideña
¿Sabías que puedes iluminar tu hogar con el espíritu navideño y reducir tu consumo de luz? Descubre cómo con estos sencillos trucos.

Durante la época navideña en Colombia, el consumo de energía experimenta un aumento significativo debido a diversos factores relacionados con las tradiciones, las celebraciones y el clima.
Una de las características más destacadas de las festividades de fin de año es la decoración con luces navideñas. Las calles, hogares, plazas y centros comerciales se llenan de luces de colores y adornos luminosos, lo que conlleva un elevado consumo de energía.
A pesar de que muchas familias optan por luces LED, más eficientes, el incremento en la cantidad de luces y el tiempo durante el cual permanecen encendidas sigue generando un mayor gasto energético.
La Navidad también implica grandes reuniones familiares y cenas, lo que conlleva un uso intensivo de electrodomésticos como hornos, cocinas, refrigeradores, licuadoras y microondas. Los preparativos para la Nochebuena y el Día de Año Nuevo, con sus menús tradicionales, contribuyen a este aumento en el consumo de energía.
Aunque el clima en Colombia es generalmente cálido, en algunas regiones las noches de fin de año pueden ser frías, lo que lleva a muchas personas a utilizar calefactores o sistemas de aire acondicionado, incrementando así el consumo energético en los hogares.
Por otro lado, durante las festividades, muchas personas aprovechan para tomar vacaciones o descansos laborales, lo que resulta en un mayor tiempo en casa. Esto provoca un uso más intensivo de aparatos eléctricos durante el día, como televisores, computadoras y otros dispositivos electrónicos.
Además, en las ciudades y centros comerciales, los negocios incrementan su actividad comercial durante la temporada navideña. Las vitrinas y escaparates se iluminan para atraer compradores, y se utilizan más electrodomésticos y equipos en la cocina y atención al cliente, lo que también contribuye al aumento del consumo energético.
-
Los regalos de lujo que se robarán el show esta Navidad
-
¿Cuál es el origen de la Navidad y su conexión con la magia? Aquí la explicación
-
Evita el estrés navideño: tips para cuidar a tus mascotas de la pólvora
Recomendaciones para un uso responsable de la energía
Bia Energy hizo unas recomendaciones para ayudar a reducir el consumo energético en las celebraciones navideñas sin perder el espíritu de la festividad:
- Usar luces LED: Las bombillas LED consumen hasta un 80% menos energía que las tradicionales y tienen una vida útil mucho más larga, lo que las convierte en una opción ideal para las decoraciones navideñas.
Aprovechar la luz natural: Durante el día, es recomendable apagar las luces decorativas y aprovechar la luz del sol para iluminar el hogar.
- Programar las luces: Utilizar temporizadores para las decoraciones navideñas permite que las luces se apaguen automáticamente durante la noche, evitando el consumo innecesario de electricidad.
- Desconectar aparatos en desuso: Muchos dispositivos continúan consumiendo energía incluso en modo de espera. Desconectarlos cuando no se usen puede hacer una gran diferencia en el consumo general.
- Usar regletas con interruptor: Esta sencilla herramienta permite apagar varias decoraciones eléctricas de una sola vez, facilitando el control del consumo energético.
- Optar por decoraciones no eléctricas: El uso de adornos navideños tradicionales o de bajo consumo es una excelente forma de mantener el ambiente festivo sin incrementar el consumo de energía.
-
Día de las Velitas: ¿Velas blancas o de colores? Descubre cuál ilumina mejor tus deseos
La Navidad es una época de compartir, pero también es un momento para reflexionar sobre las desigualdades que existen en torno al acceso a la electricidad.
Mónica Lizette Castellanos Osorio
Sistema Integrado Digital