Cómo lograr un bronceado saludable en Semana Santa sin dañar tu piel
Expertos comparten consejos para obtener un bronceado seguro y duradero durante las vacaciones de Semana Santa.

Con la llegada de las vacaciones, muchas personas buscan conseguir un bronceado saludable que complemente sus días de descanso. Sin embargo, exponerse al sol sin las precauciones adecuadas puede representar riesgos importantes para la piel. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanomatoso está relacionada con la exposición solar.
Le podría interesar: ¿Cómo dejar de sudar por las noches? Consejos prácticos para un descanso fresco
En este contexto, Luisa Chimá, fundadora de la marca D’Luchi, especializada en productos para el cuidado de la piel, comparte algunas recomendaciones esenciales para disfrutar de los beneficios del sol de forma segura.
Exfoliar la piel antes del bronceado
La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas acumuladas en la superficie de la piel. Esto permite que los rayos solares penetren de manera más uniforme. Se recomienda realizar este proceso de dos a tres veces por semana antes y durante la temporada de sol para lograr un tono homogéneo.
Además, una piel libre de impurezas favorece una mejor absorción de los productos bronceadores, lo que contribuye a una apariencia más uniforme y duradera.
Exposición moderada al sol
El tiempo ideal de exposición debe ser limitado a unos 20 minutos al día. Es preferible hacerlo durante las primeras horas de la mañana o al final de la tarde. Esto reduce el contacto con la radiación más intensa.
Usar productos con betacaroteno, vitamina E y colágeno puede favorecer un tono dorado y, al mismo tiempo, aportar firmeza e hidratación a la piel.
Importancia del protector solar
La protección solar sigue siendo el paso más importante. La American Academy of Dermatology sugiere aplicar un protector con SPF 30 como mínimo. Debe cubrir todas las zonas expuestas del cuerpo y reaplicarse cada dos horas o tras contacto con el agua.
También se recomienda el uso de ropa con filtro UV, gafas de sol y sombreros para limitar la exposición directa al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m.
-
Trucos efectivos para secar la ropa rápidamente en días de lluvia
-
El mejor desayuno para comenzar el día con energía, según un estudio
-
¿Estar de pie todo el día puede ser dañito para la salud? Esto dicen los expertos
Cuidados después del bronceado
No deje de leer: Estas son las 5 mejores ciudades para vivir en 2025
Luego de estar al sol, es esencial aplicar productos hidratantes que contengan aloe vera o fórmulas específicas post-solar. Esto evita la descamación, mantiene la elasticidad de la piel y prolonga el efecto del bronceado.
Uso de autobronceadores
Los autobronceadores ofrecen una alternativa sin exposición al sol. Su formulación permite obtener un tono uniforme si se aplican correctamente, sobre todo después de una buena exfoliación.
Son una opción segura y cada vez más accesible para quienes desean evitar riesgos solares.
Alimentos que favorecen el bronceado
Una dieta rica en vegetales y frutas con alto contenido de carotenos, como zanahorias, espinacas y pimientos, puede estimular la producción natural de melanina. Esto no solo intensifica el tono de la piel, sino que también protege contra el daño oxidativo.
Hidratación continua
Consumir al menos dos litros de agua diarios es fundamental para mantener la piel flexible y saludable, especialmente tras la exposición solar. Las infusiones de hierbas pueden complementar esta hidratación, favoreciendo la regeneración cutánea.
Lea también: El método LOOP: conoce la innovadora técnica para organizar tu casa y tu mente
Disfrutar del sol de manera consciente permite obtener un tono dorado sin comprometer la salud. Implementar estas medidas puede marcar la diferencia entre un bronceado saludable y una exposición con consecuencias negativas a largo plazo.
Karen Castañeda
Sistema Integrado Digital