Fantástica Medellín 96.9 FM

¿Llegamos al futuro? Te contamos qué es la hiperautomatización y sus beneficios para ti a nivel financiero

La Revolución Tecnológica en los Bancos para 2024 ¿Una realidad?

Compartir

En el mundo de las finanzas, donde cada día se compite más y más, los bancos y otras entidades financieras están buscando formas innovadoras de mantenerse a la vanguardia. En 2024, una tendencia tecnológica clave está transformando el panorama: la hiperautomatización. Pero, ¿qué es eso y por qué debería importarte?

Más contenido para ti: Test para descubrir si eres un zombie digital

¿Qué es la hiperautomatización?

Imagina que tienes un asistente súper inteligente que nunca duerme y siempre está listo para ayudarte con cualquier tarea. Eso es básicamente lo que la hiperautomatización hace por los bancos. Combina inteligencia artificial, robots que pueden hacer trabajos repetitivos (conocidos como RPA), y análisis de datos avanzados para que los bancos funcionen de manera más eficiente y rápida. 

También te puede interesar: ¿Amante de los videojuegos? Revive los mejores PlayStation con sus icónicos juegos

Ventajas para Todos

Según una encuesta reciente, el 85% de los líderes de tecnología en las empresas planea invertir más en esta hiperautomatización en los próximos años. ¿Por qué? Porque puede hacer maravillas. Santiago Etchegoyen, un experto en tecnología financiera y cofundador y CTO de uFlow, dice que esta súper herramienta ayuda a los bancos a ofrecer una experiencia más fluida y personalizada a sus clientes. Piensa en chatbots que responden a tus preguntas al instante o aplicaciones móviles que saben exactamente lo que necesitas.

Mejora la experiencia del cliente

Gracias a la hiperautomatización, los clientes pueden recibir atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana. No más esperar hasta el lunes para resolver un problema bancario. Además, todo se hace más rápido y con menos errores. ¿Recuerdas la última vez que tuviste que esperar días para que te aprobaran un préstamo? Con esta tecnología, esas esperas se reducen drásticamente.

Acceso al crédito para todos

Uno de los mayores beneficios de la hiperautomatización es cómo ayuda a personas que nunca han tenido acceso a servicios bancarios. Los motores de decisiones, que son como cerebros súper rápidos, pueden analizar en segundos si alguien califica para un préstamo o cualquier otro producto financiero. Esto es especialmente importante para las personas que han estado fuera del sistema bancario tradicional. Ahora, los bancos pueden llegar a estas personas y ofrecerles productos financieros que antes eran inaccesibles.

Inclusión financiera y eficiencia

Aunque muchas personas en Latinoamérica ya tienen acceso a servicios financieros básicos, aún hay mucho que mejorar. Solo el 30% tiene acceso a préstamos, seguros u otros productos de inversión. Con la hiperautomatización, los bancos pueden mejorar estos números. Al automatizar tareas repetitivas, los bancos funcionan mejor, cometen menos errores y pueden detectar fraudes más fácilmente. Además, con un análisis avanzado de datos, pueden predecir tendencias y tomar decisiones más informadas.

La hiperautomatización está haciendo que los bancos sean más inteligentes y eficientes, y lo mejor de todo es que está abriendo las puertas del crédito a muchas más personas. Así que, aunque no seas un experto en tecnología, es emocionante saber que estos cambios están haciendo que el mundo financiero sea más accesible y conveniente para todos.

 

Felipe Torres Vargas

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS