Fantástica Medellín 96.9 FM

¿Los colombianos nacimos para tener relaciones abiertas? Estudio argumenta el por qué

La libertad de abrir una relación no solo implica encuentros íntimos con terceros, sino también la integración de nuevas dinámicas.

Compartir

Desde hace algunos años, la tendencia a tener relaciones más abiertas ha ido en aumento en Colombia. Según un estudio reciente liderado por Gleeden, una plataforma de citas no monógamas con presencia en el país desde hace más de cinco años, esta forma de relación se está volviendo más común entre las parejas colombianas.

Más contenido para ti: Sugar Mommy: ¿Qué significa y cuáles son las aplicaciones para encontrar una?

Monogamia: ¿Imposición social?

+De acuerdo con los usuarios de Gleeden a nivel nacional, cerca del 60% cree que la monogamia es una imposición social. Más de la mitad de estos usuarios admite haber abierto su relación con el consentimiento de ambas partes. Esta apertura no solo implica la libertad de tener encuentros íntimos con una tercera persona, sino también de involucrar a esa persona en la dinámica de la relación. Silvia Rubíes, directora de mercadeo y comunicaciones para América Latina, señala que, "contrario a las creencias populares, este tipo de encuentros hacen que el deseo entre la pareja aumente, que la autoestima crezca y que la confianza en la pareja se fortalezca”.

También te puede interesar: ¿Te están poniendo los cachos? Te contamos cuáles son las señales de alarma para saberlo

¿Cómo debe ser esa tercera persona?

Abrir una relación a terceros implica establecer puntos en común con la pareja y crear un espacio seguro para todos. Aquí algunas recomendaciones compartidas por la experta:

Confianza y discreción

Las relaciones no monógamas requieren niveles auténticos de confianza y discreción. Involucrar a una tercera persona en la relación hace que estos factores sean aún más determinantes. La pareja debe estar plenamente segura de que su privacidad está asegurada en todo momento.

Seguridad en sí mismo

Transmitir seguridad es clave para crear un espacio íntimo y confiable, lo que a su vez permitirá encuentros sexuales apasionantes. La confianza mutua y la seguridad personal son esenciales para el éxito de estas relaciones.

Respetar los límites

Aunque las relaciones abiertas se caracterizan por su libertad, esto no significa que no existan límites. Establecer estos límites desde el principio es fundamental para disfrutar de los encuentros y explorar nuevos horizontes de manera consensuada.

Sentido del humor

Un buen sentido del humor es un elemento clave para conquistar y fortalecer las relaciones. Los expertos recomiendan estos espacios para salir de la rutina y mantener viva la chispa entre las parejas.

La importancia de la privacidad y el respeto

Con este panorama de apertura a nuevas formas de relacionarse, Gleeden recomienda mantener siempre la privacidad y ser respetuoso de las decisiones y límites de los demás. Este enfoque asegurará espacios placenteros y sensuales para todos los involucrados. La clave está en la comunicación abierta y sincera, la comprensión mutua y el respeto por las decisiones de cada persona.

La apertura de las relaciones afectivas se está volviendo una práctica más común entre las parejas colombianas, desafiando las normas tradicionales de la monogamia. Esta tendencia refleja un cambio en las actitudes hacia las relaciones y el deseo de explorar nuevas formas de conexión y satisfacción mutua. A medida que más parejas optan por este estilo de vida, la comunicación, el respeto y la discreción se vuelven pilares fundamentales para asegurar el éxito y la felicidad en estas relaciones abiertas.

 

Felipe Torres Vargas

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS