Fantástica Medellín 96.9 FM

Facebook Instagram Whatsapp Twitter Play Store App Store

Pradera se convierte en joya espiritual del Valle: nuevo destino en la Ruta Religiosa ideal para vivir la Semana Santa en familia

El municipio fue incluido en la Ruta Religiosa del Valle del Cauca, convirtiéndose en un atractivo espiritual y turístico para Semana Santa.

Pradera se convierte en joya espiritual del Valle: nuevo destino en la Ruta Religiosa ideal para vivir la Semana Santa en familia
Compartir

En plena temporada de Semana Santa, cuando miles de familias colombianas se movilizan por el país buscando experiencias de fe, tradición y descanso, el municipio de Pradera, en el sur del Valle del Cauca, ha sido oficialmente incorporado a la Ruta Religiosa del departamento, una iniciativa de la Secretaría de Turismo que destaca a los destinos con mayor riqueza espiritual, cultural e histórica de la región.

Le puede interesar: Dulces de Semana Santa: así nació una de las costumbres más deliciosas de la tradición católica

La noticia llega en el momento perfecto, pues la Semana Mayor se ha convertido en una de las épocas con mayor flujo de turismo religioso en Colombia. Durante estos días, los viajeros buscan lugares que les permitan conectar con su espiritualidad, al mismo tiempo que disfrutan de los encantos naturales, gastronómicos y arquitectónicos del país. En ese escenario, Pradera se presenta como una opción ideal para vivir la fe en familia, rodeados de tradiciones vivas y paisajes de ensueño.

Conocido como “el corazón dulce del Valle”, este municipio se destaca por sus imponentes paisajes, sus ríos cristalinos, cascadas y su exquisita gastronomía típica del suroccidente colombiano. Pero lo que realmente lo hace especial en esta Ruta Religiosa son sus procesiones solemnes, las representaciones de la pasión de Cristo y el fervor de una comunidad profundamente creyente que ha mantenido sus costumbres durante generaciones.

Le también: ¿Sin plan para Semana Santa? Recorre estos destinos gastronómicos imperdibles

La inclusión de Pradera en la Ruta Religiosa del Valle representa una oportunidad para dinamizar su economía local a través del turismo, al tiempo que proyecta su identidad cultural y espiritual al resto del país. “Desde la administración municipal, en cabeza de nuestro alcalde Francisco Javier Guzmán, y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, nos sentimos orgullosos de ser parte de esta ruta. Es una gran oportunidad para que más personas vengan y conozcan nuestras tradiciones, historia y lo bonito que tenemos para ofrecer”, expresó Yuli Marcela Domínguez, directora del Instituto de Cultura y Turismo de Pradera. 

No te pierdas también: Semana Santa en Tunja: 14 templos patrimoniales entre los sitios a visitar

Pradera no solo ofrece actividades religiosas, sino también un entorno ideal para el descanso y el contacto con la naturaleza. Las caminatas ecológicas, los recorridos por fincas cafeteras y la hospitalidad de su gente completan una experiencia que mezcla fe, cultura y disfrute.
Además, esta incorporación se da en medio de un panorama nacional en el que muchos pueblos colombianos están abriendo sus puertas al turismo espiritual, destacando lo mejor de su historia, arquitectura colonial, gastronomía típica y eventos tradicionales. La Ruta Religiosa del Valle también incluye municipios como Buga, Palmira y ahora Pradera, todos con propuestas únicas para quienes buscan vivir una Semana Santa con sentido y conexión.

Más noticias: Atento a las recomendaciones para comprar pescado en Semana Santa 

Así que si aún no decides qué hacer en esta Semana Santa, Pradera te espera con los brazos abiertos, su fe intacta y un abanico de planes para toda la familia.

Adelaida Beatriz Vangrieken Epiayu

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS