Fantástica Medellín 96.9 FM

Facebook Instagram Whatsapp Twitter Play Store App Store

¿Tu perro ladra sin parar? Descubre por qué lo hace y cómo calmarlo con estos trucos infalibles

Tu perro no ladra porque sí: te contamos lo que quiere decirte y las herramientas necesarias para tratarlo en su momento de estrés

¿Tu perro ladra sin parar? Descubre por qué lo hace y cómo calmarlo con estos trucos infalibles
Compartir

¿Por qué los perros ladran?

Los ladridos son la principal forma de comunicación de los perros. No siempre significan lo mismo, y entender la causa es el primer paso para controlarlos. Las razones más comunes incluyen:

Alerta o protección: Detectan ruidos o movimientos y quieren proteger el territorio.

Aburrimiento o soledad: Si está solo por mucho tiempo, ladra para liberar energía o pedir compañía.

Miedo o ansiedad: Ruidos fuertes, visitas desconocidas o separación pueden generarle estrés.

Le puede interesar: El perro que esperó 9 años a su dueño: la conmovedora historia de Hachiko

Excitación: Cuando juega, ve a alguien conocido o se prepara para salir de paseo.

Necesidades básicas: Puede estar indicando que quiere agua, comida o salir a hacer sus necesidades.

No te pierdas: Descubre cómo los perros de terapia transforman la vida de personas con discapacidad

¿Qué te está queriendo decir?

Cada ladrido es una señal. Observa su tono, intensidad y contexto:

Ladrido corto y rápido: ¡Alerta! Algo lo puso en guardia.

Ladrido continuo y grave: Puede estar ansioso o molesto.

Ladrido agudo con saltos: Está emocionado o quiere atención.

Ladrido con quejidos: Miedo, incomodidad o dolor.

Interpretar estos signos te ayudará a conectar mejor con tu mascota y actuar de forma más efectiva.

 

Tips y trucos para calmarlo

Identifica la causa: No trates solo el síntoma, busca qué lo está molestando.

No grites: Gritar puede sonar como que te estás uniendo a sus ladridos. Mantén la calma.

Distráelo con comandos: Usa órdenes como “quieto” o “a tu lugar” y recompénsalo si obedece.

Dale ejercicio diario: Un perro cansado es un perro tranquilo.

Estimulación mental: Juguetes interactivos, entrenamientos y rutinas nuevas lo mantendrán enfocado.

Evita reforzar el mal comportamiento: No le des premios ni atención si ladra por capricho.

Crea un ambiente relajante: Música suave, aromas relajantes o una camita cómoda pueden ayudar.

Consulta con un etólogo: Si el problema persiste, lo ideal es buscar asesoría profesional.

Temitas adicionales que le suman al cuidado de tu mascota 

Ladridos en perros mayores: A veces están relacionados con problemas cognitivos o de salud.

Ladridos nocturnos: Revisa si hay animales afuera, ruidos molestos o si simplemente necesita más rutina antes de dormir.

Razas más propensas a ladrar: Algunas como el Schnauzer, Chihuahua o Beagle tienen más tendencia a vocalizar.

Tecnología antiaullidos: Desde collares de vibración hasta apps con sonidos relajantes para perros.

 

Adelaida Beatriz Vangrieken Epiayu

Sistema Integrado Digital

NOTICIAS